viernes, 29 de octubre de 2010

Hijo de Gervasio postula al Festival de Viña (2011)

A 20 años de la muerte de Gervasio, su hijo, Nahuel Viera, quiere repetir la historia de su padre sobre la Quinta Vergara.
El chiquillo está juntando la documentación necesaria para ser parte de la competencia internacional del Festival 2011. Aunque su participación no está asegurada, porque aún no se inicia el proceso de selección, "sé que si llego las probabilidades de ganarlo son grandes".

Arcangel Festival Viña Del Mar (2011)

En estos momentos la fanaticada de Arcangel "La Maravilla" junto con el apoyo del fans club oficial de chile "Las Maravillas en Chile" continúan con los movimientos para traer a Arcangel al Festival Viña del Mar 2011, la fanaticada está súper motivada ya que tambien cuentan con el apoyo de varios Fans Club de los otros paises quienes alrededor de Latino America apoyan a este Gran cantante, así mismo  tras la ultima visita se noto el apoyo al artista ,ya que el Movimiento ha crecido enormemente debido al gran recibimiento que se le dio a Arcangel pero aun asi se necesita que siga habiendo muchos mas miembros para que se sienta que sus seguidores lo exigen en ese tan preciado escenario.

Supuestos Animadores del Festival Viña (2011)

Según el diario El Mercurio, Cecilia Boloco y Miguel Bosé son las cartas que maneja Chilevisión para animar el siguiente Festival de Viña. Para Jaime Coloma, comentarista de espectaculos, esta dupla cumple con los requisitos para animar el evento. Aunque estimó que quizás el cantante español no sea del agrado del público, por ser hispano y no chileno.
Coloma señaló que ambos están bien acogidos por la prensa y que atrae al publico esa fantasía de que la ex Miss Universo con el cantante español han sido pareja o acercamientos. “ Estas fantasías creo que del punto de vista publicitarios son bastante rentable”, acotó.

Confirman a Chayanne en Festival de Viña (2011)

El cantante portorriqueño Chayanne es el nuevo artista confirmado para el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, sumándose a Marco Antonio Solís y Alejandro Sanz, además de los integrantes del jurado Yuri y el ex Sin Bandera, Noel Scharjis.
Así lo confirmó la alcaldesa Virginia Reginato, luego de la reunión que sostuvo con los ejecutivos de Chilevisión e integrantes de la Comisión de Promoción del Festival.

jueves, 28 de octubre de 2010

Especulación por posibles artistas para Viña (2011)

Ya existen listas y han comenzado negociaciones con varios músicos que van desde Shakira a los populares jóvenes Justin Bieber y Demi Lovato.

A casi un mes de que se defina gran parte de los números artísticos que se presentarán en el Festival de Viña del Mar el 2011, que por primera vez en la historia, será emitido por Chilevisión, lentamente han comenzado a sumarse una serie de nombres que suenan entre los eventuales a estar en un show que de la mano del canal privado aspira a reverdecer laureles.

CHV tiene Festival (Viña 2011-2014)

Si usted se sorprende con esta noticia, es que tiene que actualizarse más con lo que pasa a su alrededor. Porque esto si que estaba en las cosas obvias que pasarían. El canal privado se adjudicó hoy 4 años de concesión del Festival de Viña del Mar, el evento más importante del verano, de alta repercusión mediática y tema ineludible en los días finales de Febrero.

Es que la propuesta de CHV era inmensamente superior a la de MEGA y TVN (recordemos que Canal 13 se bajó de la propuesta) para llevar a cabo el Festival entre el 2011 y el 2014.

Artistas para Viña (2011)

La Alcaldesa Virginia Reginato, en compañía del director general del Festival de Viña del Mar, Pablo Morales, dio a conocer las primeras contrataciones artísticas para la edición número 51 del evento. Se trata del baladista mexicano Marco Antonio Solis y el español Alejandro Sanz. Además, fueron confirmados la mexicana Yuri y Noel Schajris, ex Sin Bandera, como parte del jurado.
  
El autor de “Si no te hubieras ido” se transformará de esta manera en uno de los que más veces ha pisado el escenario más importante de Latinoamérica, ya que el 2011 estará por cuarta vez. Al respecto, Reginato comentó que “Solís ya ha estado en la Quinta, pero por supuesto, muchas lo esperamos y nos gustan sus canciones y vamos a estar felices cantando con él”.

miércoles, 27 de octubre de 2010

Coco Legrand Viña (2010)

Alrededor de las 22:25 horas del lunes 22 se sintió la ovación del público al ver subir a Coco Legrand a la Quinta Vergara arriba de su moto "Pamela Díaz", porque es "fiera, negra y rica, construida en Chile", según la describió.

Arriba del escenario se dio el tiempo de disfrutar la aclamación del público, que fuertemente le gritaba "ídolo, ídolo". Así se dio la partida a la primera noche de la versión 51 de Festival de Viña.

Paul Anka Viña (2010)

Con un show que duró un poco más de 90 minutos el cantante canadiense repasó, por primera vez en el escenario de la Quinta Vergara, gran parte de su larga trayectoria.

Abrió su presentación pasando entre medio del público cantando "Diana", el conocido tema que lo llevó a la fama en 1957.

Reik Viña (2010)

Eran las 22:30 de la noche cuando el escenario quedó a media luz para darle la bienvenida a los románticos integrantes del grupo pop mexicano Reik.

Jesús Navarro (vocalista), Julio Ramírez (guitarra acústica), y Gilberto "Bibi" Marín (guitarra eléctrica), llenaron de energía y romanticismo la segunda noche festivalera.

Anahí Viña (2010)

La cantante mexicana Anahí cumplió una discreta actuación en la que logró la adhesión de sus jóvenes fans pero le faltó cautivar al "monstruo" de la Quinta Vergara, aseguraron medios Chilenos.

Luego de tan sólo cuatro canciones, la ex RBD fue despedida por los conductores del certamen, Soledad Onetto y Felipe Camiroaga, mientras un reducido sector del público pedía una antorcha de plata para la mexicana.

Anahí, sin embargo, abandonó el escenario, y cuando los conductores le solicitaron interpretar otra canción, ante los reiterados gritos de la galería, sus músicos ya habían levantado su equipo, por lo que fue imposible satisfacer al respetable y entregarle una antorcha.

La es RBD, quien inicia su carrera como solista, no cautivó sobre el escenario de la Quinta Vergara y se vió que le falta experiencia en la nueva ruta en solitario que ha emprendido.

Don Omar Viña (2010)

No será el Bigg Boss del reggaetón pero William Omar Landrón Rivera, más conocido como Don Omar, sí sabe hacer bailar al Monstruo. El puertorriqueño, que recientemente recibió un Disco de Platino Digital por ventas digitales y móviles de su última producción "Idon", puso la candela en el escenario de la Quinta Vergara.

En la ocasión, Don Omar estuvo acompañado de un conjunto de 18 bailarines chilenos, además de su staff habitual, que desplegaron un show con danzas androides muy acorde a sus temáticas tecnológicas, como las canciones "Diva Virtual" y "Sexy Robótica". Pero, aparte de los sones musicales, el show destacó por su coqueteo con el juego sexual. Estos ingredientes fueron el aderezo exacto para el perreo monumental del público.

Bombo Fica Viña (2010)

Bombo Fica entró al recinto festivalero como lo sabe hacer: impecablemente vestido de blanco. Parodiando a Coco Legrand, quien llegó en una moto, arribó al escenario en un automóvil del tipo Huevito también del mismo color de sus ropas.

El robo del teléfono celular que sufrió antes de su presentación no afectó en nada la rutina humorística, que duró una hora aproximadamente. El humorista le hizo honor a sus 24 años de trayectoria en este Festival, haciendo una crítica social a través de su rutina. En ella destacaron temáticas como la familia, el trabajo, la delincuencia y el casi homenaje que le hizo a la creatividad del roto chileno. Un recurso inagotable y que fue bien recibido por el público.

Raphael Viña (2010)

Todo comenzó al son de tambores españoles. Luego se encendió la pantalla gigante de la Quinta Vergara y se proyectó un video con imágenes que mostraban los 50 años de trayectoria de Raphael.

Se encendieron las luces y apareció él caminando lentamente hacia el escenario con una mano en el corazón. Escuchó atentamente la aclamación del público y, tras acoger los aplausos y el cariño de la gente, comenzó a cantar a capela "Cantares", dando inicio al show que duró casi dos horas.

Miranda! Viña (2010)

En su segunda vez arriba del escenario de la Quinta Vergara, el cuarteto trasandino nuevamente mostró los mejor de su repertorio musical, cantando canciones como "Hola", "Yo sigo extrañándote", "Don", "Yo te diré" y "Mentira".

Obviamente, y avalados con su contagioso ritmo y alegre puesta en escena, el Monstruo disfrutó de la música de Miranda!. Con su particular estilo, los argentinos hicieron bailar y cantar a toda la fanaticada presente en Viña. Ale, Juli, Lolo y Mono presentaron un show donde el pop melodramático fue el protagonista.

Américo Viña (2010)

Pasadas las diez de la noche de este 25 de febrero se presentó al artista más esperado del certamen. Antes de ser anunciado, Felipe Camiroaga empezó a entonar una estrofa de "Te vas" y el Monstruo, plagado de fanáticos del número de turno, inmediatamente la coreó a toda voz. Parecía que la Quinta se venía abajo...

Todo comenzó con un video que mostraba a un niño que caminaba tarareando su más popular tema "Te vas". Luego, ese menor se convirtió en joven y, rápidamente, en el Américo que todo Chile ya conoce.

Petrosyans Viña (2010)

La magia ya se había instalado en la Quinta Vergara con los Magic Twins. Y ahora los rusos Petrosyans pusieron otra cuota de ilusionismo en esta cuarta noche. Por lo visto en el escenario, no les pesó haberse sumado al final a la parrilla festivalera, tapando la deserción de Felo.

Subieron como unos desconocidos e incluso se dieron el lujo de experimentar su número con Soledad Onetto, quien cambió rápidamente el vestido negro por uno blanco dentro del "probador mágico" de la pareja soviética.

Tito El Bambino Viña (2010)

Efraín David Fines Nevárez, más conocido como Tito El Bambino en la industria musical y sus seguidores, hizo delirar al público viñamarino en la Quinta Vergara. "El Patrón" puso el sabor, la candela y la improvisación necesaria para cerrar la cuarta noche festivalera.

El boricua se dio maña para hacer jugar al público con celulares al más puro estilo de Daddy Yankee y brindar su apoyo a artistas chilenos como Beto Cuevas y La Noche, en una extensa presentación que duró unos 120 minutos.

La Noche Viña (2010)

La banda fue la encargada de abrir la quinta jornada del Festival de Viña 2010.

Con su característica melena y sus clásicos lentes oscuros, Leo Rey apareció en escena y, junto a él, los sones tropicales del grupo. La Noche rápidamente encendió la Quinta.

Con su clásica frase "Te lo dice... La Noche" y un pronunciado movimiento de caderas, comenzó un show que duró aproximadamente una hora y que culminó con la entrega de Antorcha de Pata, Oro y Gaviota.

Ricardo Arjona Viña (2010)

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona celebró en nuestro país sus exitosos 25 años de carrera, coronándose como una de las estrellas del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2010 y, como en ninguna otra noche, el Monstruo dejó en claro que lo iba a ver a él.

El "poeta de las cosas simples" llegó con una escenografía propia de más de 30 toneladas y que consistía en una maqueta alusiva a la temática de su nuevo disco ("5 Piso"). A ello le agregó la muestra de un video introductorio que describió su show.

Fanny Lu Viña (2010)

La colombiana Fanny Lucía Martínez, pero cuyo nombre artístico es Fanny Lu, tuvo una corta presentación en Viña 2010 y pasó practicamente inadvertida. El Monstruo fue respetuoso con la artista, quien ha recibido una nominación al Grammy Latino, dos a los premios Lo Nuestro y seis a los Billboard de la música latina.

Los Jaivas Viña (2010)

Los Jaivas tendrán una participación especial en Viña 2010, ya que en la noche de cierre del certamen serán los encargados de dar vida a una obertura musical donde repasarán los hitos más importantes de su trayectoria artística.

Con más de cuarenta años de carrera, Los Jaivas son una de las bandas más destacadas de la escena musical chilena. Nacidos en Viña del Mar a principios de la década de los sesenta, se mantienen vigentes hasta el día de hoy como una de los grupos nacionales más importantes de nuestro país y como uno de los exponentes más claros del folclor y rock latinoamericano.

Beto Cuevas Viña (2010)

Luego de casi tres años de ausencia musical; en septiembre de 2008 Beto Cuevas presenta 'Miedo Escénico', su primer trabajo como solista y con el cual ha alcanzado gran éxito con sus singles "Háblame", "Vuelvo" y "Un minuto de silencio", que ocupan los primeros lugares radiales de nuestro país.

En esta nueva producción se involucró cien por ciento, componiendo los temas, participando como instrumentista, diseñador gráfico, productor musical y director de sus videos.

Los Fabulosos Cadillacs Viña (2010)

Es lejos una de las bandas más exitosas e influyentes de toda Latinoamérica. Con 25 años de trayectoria, 11 álbumes de estudio, múltiples discos de oro y platino, casi tres millones de copias vendidas y más de 1200 shows alrededor del mundo, Los Fabulosos Cadillacs tienen razones de sobra para ser uno de los platos fuertes del próximo Festival de Viña 2010.