Es que la propuesta de CHV era inmensamente superior a la de MEGA y TVN (recordemos que Canal 13 se bajó de la propuesta) para llevar a cabo el Festival entre el 2011 y el 2014.
Monetariamente, el ex canal del Presidente Piñera es un 52% superior al segundo lugar, que correspondió a TVN. Estamos hablando de cifras astronómicas. Por los 4 años de concesión, Chilevisión ofreció 1.316.367 UF, algo así como 52 millones de dólares en total, destacándose el item de promoción del festival, donde el canal privado casi triplica la propuestas de TVN. Por su parte, MEGA sólo ofrecía un total de casi 61 mil UF, casi para avergonzarse frente a los números de TVN y CHV.
Item | CHV | MEGA | TVN |
Renta | 56880 | 4000 | 0 |
Promoción Festival | 983283 | 36828 | 345028 |
Promoción Ciudad | 274308 | 9940 | 476280 |
Apoyo a eventos municipales | 1896 | 10120 | 40804 |
Aporte adicional | 0 | 0 | 0 |
Total (UF) | 1316367 | 60888 | 862112 |
.
La victoria de CHV no es sorpresiva. CHV está peleando el primer lugar de sintonía con TVN y, producto de esto mismo, está generando las mayores utilidades del mercado. No por nada, Piñera vendió el canal en algo así como 140 millones de dólares. Además, CHV está inmerso en un ambicioso plan de expansión, expresado en que será el canal oficial de la Selección Chilena desde el 1 de Enero de 2011, entre otros aspectos. CHV está instalándose como canal grande. Aunque, no todo es tan bonito. El antiguo RTU tiene puntos débiles que hacían dudar su victoria hoy en el concejo de Viña del Mar:
- Cobertura: CHV no llega al 98% de la población, como TVN. Es más, hay ciudades importantes de Chile donde el canal del globo rojo no llega vía TV Abierta, por ejemplo Arica, Angol, Melipilla, Villarrica, Quellón, Melinka o San Antonio (donde llega con mala calidad)
- Falta de una señal internacional o partner: Al parecer, este item estaría solucionado, ya que nuevamente TV Chile (la señal internacional de TVN) estaría encargado de hacer que el Festival llegue al extranjero.
- Figuras potentes: A diferencia de MEGA o TVN, CHV no posee animadores de peso. Recordemos que hasta hace un tiempo, CHV era un canal bastante “experimental”, desde donde nacieron importantes rostros, pero que se marchaban a los, en ese tiempo, canales grandes. Esto, se sigue manteniendo. Las apuestas para conducir Viña están entre Julian Elbelfein y Leo Caprile. Para la animadora, se rumorea que Cecilia Bolocco estaría en los planes. La Bolocco sería su primer gran rostro.
Así y todo, CHV es el nuevo dueño del certamen musical más importante del país. Vilipendiado al por mayor, incluso desde estas mismas páginas, el Festival de Viña tiene nueva casa. Por su subsistencia es de esperar que la gestión de CHV sea positiva. Por lo menos, la experiencia de CHV con el Festival del Huaso de Olmué es bastante auspiciosa, pero Viña es Viña y desde este momento CHV tiene festival.