viernes, 29 de octubre de 2010

Hijo de Gervasio postula al Festival de Viña (2011)

A 20 años de la muerte de Gervasio, su hijo, Nahuel Viera, quiere repetir la historia de su padre sobre la Quinta Vergara.
El chiquillo está juntando la documentación necesaria para ser parte de la competencia internacional del Festival 2011. Aunque su participación no está asegurada, porque aún no se inicia el proceso de selección, "sé que si llego las probabilidades de ganarlo son grandes".


- ¿Cómo nace la idea de participar?
- Para mí, la Gaviota es el reconocimiento máximo de la música en Chile. Desde niño siempre dije: "Algún día tengo que ganar el Festival, tengo que participar, quiero ganarlo". Es una inquietud a nivel profesional y personal.

Y para darle más fuerza a esta idea, Nahuel desea interpretarle al Monstruo de la Quinta Vergara una canción inédita de su padre, titulada Sí por la paz.
- ¿Y por qué no un tema tuyo?
- Uno, en sentido de homenaje a mi papá. Dos, mi intención es representar a Uruguay. Y tres, porque la canción es bonita y es inédita. Para mí es una de las mejores que él hizo y estaba perdida.
- ¿Cómo así?
- Nadie la ha escuchado, nadie sabía que existía. Es probable que sea la última creación que hizo.
- Si esta canción es inédita, ¿cómo se puede saber que es realmente de Gervasio?
- Porque está la grabación. Hay un registro de él, con su voz. Es un casete que grabó en un estudio de Canal 13, creo. Ni siquiera se entiende mucho, yo tuve que descifrar la letra, escuchándola hartas veces, escuchar como era la guitarra y en realidad hice una versión sobre esa canción.
- ¿De qué año es?
- Debe ser del año 90, quizás. En ese año una maqueta era nada. Esa grabación tiene una batería programada, muy ordinaria de la época, como un clavecín y la guitarra de él.
- ¿De qué habla?
- Es bien especial, porque además de ser una de sus últimas canciones, habla de su muerte, de cómo va a ser el momento del juicio final, eso es lo freak. Igual la letra da también como para interpretar para quién la escucha...
- ¿Nos puedes adelantar un pedacito?
- "Si por la paz, se escribieron mis canciones que apuntan a los hombres de buena voluntad. Si fui consciente (...)Habré de darle al sol, mi último saludo, sin temor."
- ¿Qué te pasó cuando escuchaste por primera vez la canción?
- Fue freak, porque siempre supe que era de sus últimas canciones y la temática es como muy crónica anunciada. Es como cantar un rekiem hecho por él. Tiene una vibra freak.
- ¿Se te pararon los pelos al escucharla?
- Sí. Aun cuando la canto se me paran.
- ¿Cómo llega la canción a tus manos?
- Estaba en una caja con miles de casetes de la audioteca de Canal 13. Un día trajinando la encontré.
- ¿Y cómo llegaste a la audioteca del Canal 13?
- Noo... era una caja en mi casa, con casetes de la audioteca que decía "devolver a la audioteca". Ahí estaba, obviamente nadie devolvió esos casetes... jaja.
- ¿Por qué no participar antes?
- Justamente, porque no tenía la madurez a nivel personal ni profesional como para hacerme cargo de una idea como ir a pararme al Festival de Viña solo y cantar.
- Con esto de seguro se hablará otra vez del tema de su padre, ¿estás preparados?
- Mi familia me apoya, y sabemos que habrá periodistas y gente que deseará saber más, pero estamos preparados.
- A todo esto, ¿Por que ir por Uruguay?
- Tiene el sentido de rendirle homenaje a mi papá. Y la Embajada de Uruguay me apoya.

PREPARA CONCIERTO PARA LOS FANS DE ANTAÑO
Además de su participación en Viña, Nahuel prepara un concierto de homenaje a Gervasio, en conmemoración del aniversario 20 de su muerte. El chiquillo contó que se espera concretar las primeras fechas para fin de año.
"Será un show con sus canciones, en versiones mías. Serán con arreglos un poco más modernos. La idea es llegar donde todavía existan fans de Gervasio y darles la posibilidad de tener un show de él", contó a La Cuarta